¿Quieres Empezar a hacer Collage? ¿pero no sabes por dónde empezar? Tal vez piensas que necesitas asistir a un curso o invertir mucho dinero en materiales, pero la verdad es que aprender collage puede ser accesible, divertido y totalmente autodidacta.
Recuerdo bien esa sensación de querer crear, pero no tener idea de cómo dar el primer paso. Justamente por eso escribí este artículo: para guiarte en los inicios de esta maravillosa técnica y mostrarte que, con los recursos adecuados (como un buen libro), puedes empezar a explorar el collage hoy mismo.
Lo primero: Elegir el soporte para tus collages
Al iniciar en el collage, es crucial seleccionar el soporte adecuado para tus creaciones. Aquí tienes dos opciones recomendadas:
- Libreta con papel grueso: Esta es una excelente opción si prefieres tener todas tus creaciones en un solo lugar. Tener una libreta te permite ver tu evolución y experimentación a lo largo del tiempo.
- Hojas sueltas (Cartulina o Papel Canson): Si prefieres trabajar en piezas individuales, la cartulina o el papel Canson (sin textura) son ideales. Estos materiales son resistentes y facilitan la aplicación del pegamento, permitiendo un acabado limpio y profesional.
Recuerda que la elección del soporte depende de tu estilo personal y de cómo te sientas más cómodo trabajando.
Segundo: Seleccionar el Pegamento Adecuado
El pegamento es un elemento crucial en la creación de collages, y elegir el adecuado puede marcar una gran diferencia en tu trabajo. Aquí tienes dos opciones principales:
- Barra de Pegamento de Papelería: Para tus primeros collages, una barra de pegamento común es una excelente opción. Es fácil de usar, no ensucia y proporciona una adhesión suficiente para trabajos sencillos. Además, su aplicación es controlada, lo que te permite evitar excesos que podrían arruinar tu trabajo.
- Cola Líquida: Si prefieres una adhesión más fuerte, la cola líquida es una buena alternativa. Recuerda usar la cola líquida con moderación para evitar saturar el papel.
Experimenta con ambos tipos de pegamento y descubre cuál se adapta mejor a tu estilo y a los materiales que estás utilizando. Para más consejos puedes comprar mi guía para principiantes: Recursos para collage donde encontrarás las herramientas básicas con sus enlaces y fotografías.
Tercero: Recolectar Material para Tus Collages
Uno de los aspectos más emocionantes del collage es la búsqueda y selección de imágenes. No se trata solo de recortar y pegar, sino de encontrar aquellos elementos visuales que conecten con tu creatividad y te permitan contar historias únicas. Aquí tienes algunas ideas para empezar:
- Revistas Variadas: Al principio, no es necesario invertir demasiado en materiales. Puedes encontrar revistas de diferentes temáticas en mercadillos, tiendas de segunda mano o incluso en casa. Las de moda, paisajes, naturaleza o ilustraciones antiguas son una excelente fuente de imágenes y texturas.
- Evolución del Gusto: Con el tiempo, desarrollarás un ojo más afinado y comenzarás a buscar imágenes que realmente resuenen con tu estilo. No tengas miedo de explorar diferentes épocas y estilos para enriquecer tu proceso creativo.
- Revistas Antiguas y Materiales Vintage: Si tienes acceso a revistas de los años 50 o anteriores, ¡son auténticos tesoros! Sin embargo, si te preocupa dañarlas, puedes hacer fotocopias o digitalizarlas para conservar su esencia sin sacrificar el original.
¿Dónde puedo conseguir revistas antiguas?
Si quieres comprar revistas antiguas puedes recurrir a mercadillos, ferias de segunda mano y también busco en Internet en páginas como Ebay o Etsy.
Truco: busca enciclopedias ilustradas y antiguos diccionarios, ya que nadie los usa muchas personas los regalan 😍✂️
¿Dónde consigo material para collage digital?
Si prefieres trabajar en digital, hay muchas opciones para encontrar imágenes de calidad. En mi blog, tengo tres artículos con enlaces a recursos valiosos que te facilitarán la búsqueda:
Fotos vintage para collage – Imágenes antiguas llenas de historia y encanto.
Fotos con fondo transparente – Perfectas para componer sin preocuparte por el recorte.
Fotos diferentes para collage – Opciones únicas para darle un giro original a tus creaciones.
Pero si quieres ahorrar tiempo y tener un archivo digital listo para usar, te presento mi Kit Digital de Imágenes para Collage. Es el recurso perfecto para collage artístico, journaling, scrapbooking y mucho más.

📖 Incluye 95 páginas imprimibles en A4 con imágenes en alta calidad, listas para usar.
📁 600 imágenes PNG con fondo transparente, todas a 300 dpi, garantizando nitidez y colores vibrantes tanto en digital como en impresión.
🌟 Categorías del Kit:
- 50 ilustraciones victorianas
- 30 anuncios publicitarios vintage
- 100 ilustraciones botánicas
- 30 mariposas y 30 pájaros
- 30 imágenes del mar y 20 de montañas
- 70 retratos vintage y 30 pin-ups
- 38 cliparts y 12 portadas de revistas
- 30 objetos antiguos y 30 ilustraciones de objetos
- 20 medios de transporte y 20 imágenes del espacio
- 20 postales y sellos antiguos
- 10 recortes, 20 cartas y 10 papeles vintage
- 10 facturas antiguas para texturas únicas
Con este kit, puedes olvidarte de la búsqueda interminable y empezar a crear de inmediato. 🌿✨
Cuarto: ¿Dónde puedo aprender a hacer collage?
Si quieres aprender a hacer collage desde cero o mejorar tu técnica, hay dos libros que he creado especialmente para ti. Cada uno está diseñado para acompañarte en distintas etapas de tu proceso creativo, ofreciéndote herramientas, inspiración y práctica estructurada.

El ABC del Collage – Tu punto de partida
Si estás dando tus primeros pasos en el collage, este libro es el recurso ideal. Te llevará de la mano a través de:
- Ejercicios básicos – Actividades prácticas para desarrollar habilidades esenciales y soltar la creatividad.
- Historia del collage – Un recorrido por sus orígenes y evolución para que comprendas el contexto de esta disciplina.
- Herramientas y técnicas – Una guía clara para conocer los materiales y métodos que harán que tu proceso sea más fluido.
Más que un libro, es una guía completa para iniciarte en el collage con confianza.
30 Ejercicios para Collage – Práctica y exploración
Si ya tienes algo de experiencia o quieres llevar tu creatividad al siguiente nivel, este libro es perfecto para ti. Está diseñado para que puedas experimentar, desarrollar tu estilo y desbloquear nuevas ideas a través de:
✂️ Ejercicios temáticos – Desafíos que te ayudarán a ampliar tu enfoque creativo.
🖌️ Diferentes estilos y técnicas – Explora desde el collage análogo hasta el digital.
🎨 Ideas para superar el bloqueo creativo – Inspiración para cuando no sepas por dónde empezar.
Ya sea que estés comenzando o quieras profundizar en tu práctica, estos libros son herramientas valiosas que te ayudarán a crear con más libertad y seguridad. ¡Tienes todo lo que necesitas para sumergirte en el collage!
Si ya tienes conocimientos y quieres profundizar más en el collage puedes descargar estos dos libros en formato PDF:
✂️ Guía de composición en el collage. Aprende los conceptos básicos de composición en el collage, elementos de un collage y las diferentes técnicas para disponer los elementos en el lienzo desde el punto de vista del diseño gráfico.
✂️ Guía Cómo hacer poesía visual. Desarrolla tu creatividad aplicando las figuras retóricas de la literatura en tus creaciones. Este es un ejercicio perfecto para los que desean mejorar su técnica y explorar otros ejercicios.
¡Anímate a explorar el fascinante mundo del collage y a descubrir tu propia voz artística! Estoy aquí para acompañarte en cada paso de este viaje creativo. Sígueme en Instagram y no dudes en hacerme las preguntas que tengas sobre el collage artístico.