- LABZINE, Fanzine del Laboratorio de Collage de Madrid, 2019, No. 3
- OLTRE, Fanzine de collage, 2019, No.3.
- Entrevista para Computer arts Hong kong (Revista impresa)
- Versos con tijeras
- Entrevista en Advanced Photoshop (Revista impresa)
Estudié diseño gráfico durante cinco años en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y fue allí donde aprendí varias técnicas de expresión gráfica. A lo largo de mi experiencia profesional como comunicadora visual tomé amor por la ilustración y adquirí el gusto por realizar trabajos personales para complementar mi portafolio. Estos trabajos personales se fueron convirtiendo en mi forma de ver la vida.
Desde el año 2006 en el que inicie mi proyecto artístico me concentro en mejorar mis técnicas figurativas, voy experimentando con diferentes vertientes del arte y me gusta descubrir nuevos elementos para intervenir.
Mi obra ha pasado por varias etapas: mientras viví en París me emocionaba el trabajar con el montaje digital y las composiciones minimalistas, marcadas por la poesía que me transmitía la ciudad luz.
Al regresar a Bogotá, en 2010, retome las artes manuales, el dibujo con tinta china y la pintura, durante estos años, mi obra se llena de color y de saturación por el ruido y la contaminación visual que generaba esta urbe gris en mis ideas.
Mi presente lo vivo en España, donde me encuentro con el collage analógico y descubro lo interesante de trabajar con el papel.
Estas experiencias de vida llenan cada una las imágenes que compongo, me gusta jugar con lo personal y lo fantasioso de mi hilo conductor, que te invito a conocer para que entiendas mejor mi obra.
Mi técnica favorita es el collage, con el puedo combinar todo lo que me gusta: el dibujo, la pintura, los efectos digitales, el papel… Además que amo darle una nueva vida a los objetos, es como reciclar recuerdos y crear sueños futuros con ellos.
Cada vez que algo sucede en mi vida, tengo la necesidad de dejarlo plasmado en una ilustración, es como hacer una bitácora de viaje, al final todo queda organizado por fechas y lugares. Una ilustración puede nacer de una canción, de una persona, de un trabajo, de un viaje, hasta depende de mi estado de ánimo.
Yo espero seguir viajando para poder tener más experiencias que ilustrar, mi sueño es producir un libro que resuma todo el proyecto de la teoría del complot, encontrar a los culpables y liberar al sol.