El collage, originario del mundo del arte, ha encontrado un espacio en la decoración de interiores. Es una forma creativa y personalizada de plasmar memorias, gustos e intereses en un espacio. En este artículo te daré algunas ideas creativas para que incorpores este estilo de decoración a cualquier estancia.
La evolución del Collage en decoración
Historia y orígenes
En otros artículos te he hablado de la historia del collage artístico antes de Picasso y de otros movimientos, pero aquí te voy a hablar de como se a adaptado a la decoración.
Adaptación decorativa en los años 60 y 70
Durante los años 60 y 70, con la llegada de la cultura pop y el auge del diseño interior expresivo, el collage empezó a trasladarse de las galerías de arte a los hogares. Los murales de pared con imágenes, patrones y texturas variadas se hicieron populares, y la idea de mezclar distintos elementos visuales en una misma superficie se consolidó como tendencia.

Décadas de 1980 y 1990: la personalización y DIY
En estas décadas, con el movimiento DIY (Hazlo tú mismo) en auge, muchas personas comenzaron a usar el collage para personalizar sus espacios. El collage permitió a las personas expresar sus identidades y gustos personales, usando fotos familiares, recortes de revistas, postales y más.
Siglo XXI – Collage Digital y Revalorización del Analógico
Con la llegada de la era digital, el collage tomó una nueva dirección. Programas y aplicaciones permitieron a las personas crear collages digitales, que luego podían imprimir y usar como decoración. Sin embargo, a pesar de la popularidad del formato digital, muchos decoradores y amantes del diseño revalorizaron la técnica analógica por su tacto y autenticidad.
Hoy en día: ¿Por qué está de moda el collage en decoración?
Más allá de su atractivo visual, el collage en decoración ha calado hondo entre las generaciones más jóvenes, especialmente entre los millennials. Aprecian la singularidad que aporta y los beneficios ecológicos de la reutilización de materiales.

Técnicas de Collage en decoración
Existen varias formas de emplear el collage para decorar, aquí te enumero las principales y te doy ideas para que puedas ponerlas en práctica:
Murales Fotográficos: Selecciona fotos familiares, de viajes o de cualquier tema que te apasione y crea un mural en una pared. No solo aporta un toque personal, sino que también se convierte en un punto focal del espacio.

Collages Temáticos: Si eres aficionado a algún tema en particular, como el cine, la música o la naturaleza, puedes crear collages temáticos. Por ejemplo, boletos de conciertos, posters de películas o recortes de revistas de naturaleza pueden hacer un collage impresionante.

Marcos Múltiples: Utiliza marcos de diferentes tamaños y formas para crear un collage en una pared. Puedes llenarlos con fotografías, postales, ilustraciones y más. La clave está en mantener una paleta de colores armoniosa.

Collage de Telas: Si eres amante de la moda o de las telas, puedes usar retazos de diferentes telas y texturas para crear un collage en forma de tapiz o mural en la pared. Además, es una excelente forma de reciclar retazos que ya no utilizas.

Estantes de Exhibición: En lugar de colgar elementos en la pared, puedes usar estantes flotantes para exhibir pequeños collages. Por ejemplo, libros con figuras, recuerdos y pequeños cuadros pueden crear un aspecto atractivo y dinámico.
Collages 3D: Más allá del papel y las fotografías, puedes incorporar elementos tridimensionales en tu collage. Desde pequeñas figuritas hasta objetos recogidos en tus viajes, cualquier elemento puede añadir profundidad a tu composición.

Espacios Infantiles: El collage es una técnica magnífica para decorar habitaciones infantiles. Desde dibujos de los niños hasta boletos de lugares que han visitado, es una forma de plasmar sus recuerdos y logros.

Zonas de Trabajo: Un collage puede ser también funcional. En tu área de trabajo, puedes crear un collage con tus notas, calendarios, metas, y todo aquello que te inspire y motive.
Consejos para preservar los collages en tu pared
Si has creado un collage utilizando papel, es esencial enmarcarlo para su protección. Algunos aficionados al collage optan por aplicar una capa de barniz protector antes de proceder al enmarcado. Dicho barniz se aplica delicadamente con un pincel sobre toda la superficie del collage y se debe dejar secar adecuadamente.

Para los collages, considera la impresión digital láser. Estas impresiones tienden a ser más duraderas. Te invito a consultar mi artículo donde explico en detalle cómo imprimir collages de forma óptima, especialmente si estás considerando venderlos.
Conclusiones: El futuro del collage en decoración
A medida que avanzamos, el mundo del collage en decoración promete crecimiento y una mayor integración en nuestras vidas. Adoptarlo ahora nos sitúa en la cúspide de una revolución del diseño, garantizando que nuestros espacios sigan siendo dinámicos, personales y en constante evolución.
Espero que esta introducción ala decoración con collages te haya gustado, no dudes en seguirme en mis redes sociales o suscribirte en mi newsletter para recibir información útil sobre el collage artístico.
Bibliografía
- Eileen Agar, untitled collage (snail), c.1970. (s/f). The Redfern Gallery. Recuperado el 23 de septiembre de 2023, de https://www.redfern-gallery.com/
- Ejemplos visuales de collage: visita mi tablero de Pinterest