0

El collage antes de Picasso

La idea de escribir este artículo nace a partir de la lectura del libro “La historia del collage” de Herta Wescher, que me motivo a  investigar un poco más sobre los precursores del collage que allí se nombran.

¿Quién invento el collage?

Pablo Picasso se ha considerado como el creador ya que fue el primero en introducir a sus composiciones pedazos de papel y otros materiales en obras llamadas “papiers-collers“.

Pero Picasso no invento el collage, la técnica existía siglos antes y su origen se remonta al siglo XII.

La palabra Collage esta presente en el DRAE desde 1989 y aparece en la edición de 2001 como un extranjerismo procedente del francés collage.  Colla proviene del latín colla (pegamento) y del sufijo -age que marca la acción.

La palabra collage fue el termino usado por los dadaístas y surrealistas para describir sus obras, Max Ernst expresa este concepto con su frase “Ce n’est pas la colle qui fait le collage” publicada en 1937 en “Cahiers d’Art”.

Espero que disfrutes este pequeño viaje conociendo a los precursores del collage:

Los primeros collages

Según Herta, los primeros collages de los que se tienen conocimiento se remontan a los calígrafos japoneses del siglo XII que usaban recortes de telas y papeles para escribir sus poemas.

En la Imagen 1, verás una de las páginas de Ishiyama-gire, un conjunto de poemas de Ki no Tsurayuki, con caligrafía atribuida al artista Fujiwara no Sadanobu (1088-1156), del período Heian. Los originales están disponibles en la galería de National Museum of Asian Art.

Imagen 1. Caligrafía sobre papel

Estas primeras composiciones eran una superficie embellecida con motivos florales, pájaros y estrellas de papel de oro y plata. Como puedes apreciar los contornos se presentan rasgados con formas que representan las montañas, ríos y nubes.

Puedes ver otros ejemplos en la sección de Google Arts & Culture, como esta obra títulada “The Wonderful Adornments of the Leaders of the World”.

IMAGEN 2: CA. 1100, JAPÓN
FUENTE: HTTP://WWW.ASIA.SI.EDU/

El arte del papel cortado, siglo XIV

Como dato curioso es interesante saber que el papel es uno de los “cuatro inventos de la China Antigua” y es allí mismo donde nace el arte del papel cortado que se extendió desde el siglo XIV a otras partes del mundo.

Para cortar el papel se utilizaban cuchillos especiales con hojas curvadas hacia abajo, en la imagen 3, veras una hoja de papel recortado, obra de Fahri Desde de Bursa, uno de los más conocidos artistas del recorte de flores.

Imagen 3: Autor Fahri Dede, fallecido en 1617
Fecha de creación: Alrededor de 1600
Fuente: https://www.wdl.org/es/item/19501/

El arte plumario del siglo XVI

La técnica de decorar con plumas era utilizada por las culturas prehispánicas mexicanas a modo de mosaicos que iban incorporando en sus mantas, ropas, abanicos y otros objetos.

Fueron los misioneros agustinos y franciscanos quienes vieron en esta habilidad una oportunidad para catequizar y elaborar obras con temas religiosos, de ahí que hoy tengamos vestigios de lo que era el inicio de un arte mixed media.

Imagen 4. Arte religioso decorado con plumas
Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huanitzin.jpg

Mary Delany la primera collagista del siglo XVIII

Así es, mucho antes de Picasso una mujer ya hacia collages de papel, ella los llamaba “mosaicks” y empezó cuando tenía tan solo 72 años.

Mary era escritora de cartas y artista inglesa, fue conocida por los diminutos trozos de papel que coloreaba para componer cada una de sus obras, en total realizo 1.000 collages botánicos.

En este cuadro verás como logro a la perfección su técnica de simular los diminutos pétalos de las flores con fragmentos de papel.

Imagen 5: The Red Rose, Mary Delany
Fuente: Colección British Museum

Los Valentines

En el siglo XIX aparecen los valentines: cartas que se enviaban los enamorados el día de San Valentín. Se destacaron por la cantidad de elementos que tenían, bordados, repujados, y elementos decorativos superpuestos entre sí.

Se le atribuye su creación a Joseph Addenbroke en 1834 cuando trabajaba en la compañía Dobbs, fabricando papeles en relieve. Aunque estas cartas de amor no son conocidas por su belleza artística si las contamos como precursoras en el uso de tan variados materiales.

Imagen 6: The Barometer of love
Fuente: © Victoria and Albert Museum, London

Con el tiempo se fueron creando otro tipo de tarjetas no tan románticas conocidas como “vinegar valentines” con mensajes crueles y vulgares para tener el efecto opuesto a la fiesta de San Valentín.

Para ver más ejemplos te recomiendo el libro “A History of Valentines” escrito por Ruth Webb Lee en el año 1952.

Espero que te haya gustado esta corta introducción a los precursores del collage. Sígueme en mis redes sociales para aprender todo sobre collage o continua aprendiendo sobre historia del collage desde una perspectiva técnica.

Bibliografía

  • Wescher, H. (1968). La historia del collage. Del cubismo a la actualidad Editorial Gustavo Gili. Barcelona. 1976 (si quieres más información te invito a leer este artículo: libros sobre collage
  • WALDMAN, DIANE, Collage Assemblage, and the Found Object. Nueva York: Harry N. Abrams, Inc, 1992
  • Arte en contexto: estética, ambiente y función en las artes de Japón. Conferencia de Ann Yonemura. Marzo 1995. Centro cultural del BID.
  • https://www.wdl.org/es/item/19501/
  • https://elsouvenir.com/arte-plumario-la-sombra-de-los-dioses/
  • https://blog.britishmuseum.org/late-bloomer-the-exquisite-craft-of-mary-delany/
  • https://www.vam.ac.uk/blog/caring-for-our-collections/victorian-valentines
  • http://etimologias.dechile.net/?collage

© Copyright > solicita autorización.

Aprende más sobre collage!

Suscríbete a mi comunidad de Collage Lovers y recibe información valiosa y única en tu email. También te llegarán descuentos para mi tienda online y regalillos especiales cómo este e-book 😃✂️

No olvides confirmar tu suscripción en tu email :)

🌟 ¿te gusta el collage?🌟

Visita mi tienda y descubre:

✂️ Material para collage y regalos creativos
🎨 Láminas decorativas únicas
📚 E-Books exclusivos sobre collage
y mi libro El ABC del collage con regalo para suscriptores 😃