0

El Cubismo en el Collage: una Revolución Artística

En este artículo te haré una introducción al collage como parte de la revolución artística del cubismo en el mundo.

El cubismo es un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX, particularmente entre 1907 y 1914. El cubismo se alejó de la representación tradicional de la realidad basada en la perspectiva y la apariencia visual.

Los artistas cubistas rechazaron la noción de representar objetos y personas tal como se ven en la realidad y, en su lugar, investigaron cómo representar esa realidad desde varios puntos de vista, explorando la forma, la estructura y la composición. Las obras cubistas fueron el complemento perfecto para incorporar nuevos materiales, creando así una nueva tendencia: la del collage.

Es importante decir que el cubismo pasa por diferentes fases, la primera fase es una reducción de las formas, donde los autores se anteponen al realismo y la fotografía trabajando con líneas. La segunda fase se conoce como el cubismo analítico donde es muy difícil reconocer lo que se quiere representar porque se geometriza completamente la imagen. Por último tenemos el cubismo sintético que va desde el año 1912 a 1914 y es allí donde George Braque comienza a pegar papeles decorados en su pintura. En este tipo de cubismo nuestra mente puede asociar las imágenes más reconocibles.

¿Qué es el collage en el cubismo?

En lugar de representar la realidad, el collage en el cubismo desafió las convenciones tradicionales al incorporar recortes de periódicos, pedazos de tela y otros materiales en sus obras. Esta técnica permitió a los artistas explorar la forma, la estructura y la composición desde múltiples perspectivas, creando una sensación de fragmentación y simultaneidad.

Pablo Picasso compuso su primer bodegón cubista con collage a inicios de 1912. El autor intento imitar la textura de paja del asiento de una silla, además adjunto otros matices creando una ilusión óptica notable.

Más adelante Georges Braque se interesa en adornar las superficies con elementos diversos. En el siguiente ejemplo veras el bodegón violín y jarra y violín y paleta de 1910.

El violín y la paleta, Georges Braque

¿Cómo se utiliza el collage en el cubismo?

Los artistas cubistas pegaban elementos no tradicionales como recortes de periódicos, pedazos de tela, objetos tridimensionales y otros elementos sobre una superficie como un lienzo. Estos fragmentos se utilizaron para combinar varios planos y puntos de vista en una sola imagen.

Algunos de los elementos más empleados fueron caracteres en las piezas de papel de periódico que al principio se usaban para añadir detalles negros, pero luego tenían un objetivo poético que motivan más al espectador a entender la obra.

Braque y Picasso introdujeron nuevos materiales como arena, serrín o limaduras metálicas como fuentes de color en sus obras. Durante el inicio del cubismo y el aprovechamiento del collage, estos dos autores realizaron un gran aporte investigando, experimentando y compartiendo entre ellos sus hallazgos.

El siguiente paso de Picasso y Braque, fue jugar con telas tapices, pedazos de papel imitación madera, tiras de papeles de colores, naipes, precintos de paquetes de tabaco.

Otra característica del collage cubista es que en ocasiones los materiales no se adherían con pegamento, sino que se sostenían con alfileres porque estos se oxidaban amarillando los papeles que añadían un significado del paso del tiempo: el perfume del pasado.

Violín y pipa, ‘Le Quotidien’ Jorge Braque

El collage ayudó a Braque a comprender que “el color actúa simultáneamente con la forma pero no tiene nada que ver con ella”. Hizo collages como inspiración para composiciones pictóricas y obras en sí mismas. Elige un instrumento de cuerda como tema en Violín y Pipe. Debido a que no hay pruebas claras de que se trate de un violín, es más fácil comprender cómo Braque estudia las formas dentro del objeto y las separa para moverlas, como si estuviera barajando cartas.

El impacto del collage en el cubismo

El uso del collage en el cubismo tuvo un impacto significativo en el mundo del arte. Rompió con las convenciones establecidas y abrió nuevas posibilidades para la expresión artística. Al desafiar la representación tradicional de la realidad, el collage en el cubismo permitió a los artistas explorar nuevas formas de composición y deconstrucción. Además, al incorporar materiales no tradicionales, el cubismo amplió los límites del arte y cuestionó la idea de que el arte debía limitarse a un solo medio.

Fue tal el impacto que muchos atribuyen el nacimiento del collage a esta época, pero en realidad antes de llegar el cubismo ya se había empleado. Lee más sobre los precursores del collage.

En mi libro el ABC del collage tienes un ejercicio con material recortable que puedes usar para crear tu propio collage cubista.

Galería de collages cubistas

Bibliografía

Seitz, W. C. (1987). El cubismo. Alianza Editorial.

Georges Braque. (1882). HA! https://historia-arte.com/artistas/georges-braque

Georges Braque – 244 obras de arte – pintura. (s. f.). www.wikiart.org. https://www.wikiart.org/es/georges-braque

© Copyright > solicita autorización.

Aprende más sobre collage!

Suscríbete a mi comunidad de Collage Lovers y recibe información valiosa y única en tu email. También te llegarán descuentos para mi tienda online y regalillos especiales cómo este e-book 😃✂️

No olvides confirmar tu suscripción en tu email :)

🌟 ¿te gusta el collage?🌟

Visita mi tienda y descubre:

✂️ Material para collage y regalos creativos
🎨 Láminas decorativas únicas
📚 E-Books exclusivos sobre collage
y mi libro El ABC del collage con regalo para suscriptores 😃