0

7 errores que no debes cometer cuando haces collage

Hace mucho tiempo que quería escribir este artículo, porque errar es humano y todos podemos equivocarnos, pero si nadie dice cuales son los errores pues nadie podrá encontrar el remedio ?

Cuando yo estaba iniciando cometí algunos de ellos y hoy en día lo admito y me rio un poco de lo inocente que pude ser.

Lo bonito de equivocarse es que uno puede convertir esos errores en un aprendizaje:

Error 1. Repetir una y otra vez lo mismo

Es un error muy común, sucede cuando nos conformamos con una técnica que funciona bien en vez de explorar otras formas de trabajar con el papel o los objetos.

Muchas veces nos conformamos con lo fácil, lo instantáneo, de seguro te habrás dado cuenta de que cuando buscas #collageart en Instagram el 70% de las imágenes es lo mismo de siempre, para diferenciarte busca material nuevo, intenta agregar tu toque personal a todo lo que haces.

Imagen: cabeza de mujer con flores 🙂

Toma de pantalla de Pinterest en búsqueda de imágenes similares

Los collages donde usamos flores gustan por naturaleza, porque nos sentimos muy atraídos por ellos, yo también tengo algunos y en varias versiones, pero hay que salir de ese bucle y explorar hasta encontrar un estilo nuevo, proponer tu visión de las cosas y eso lo conseguirás con la práctica.

Error 2. Pensar que porque una foto está en internet está libre de derechos

Y aquí me pongo las manos en la cabeza, es importante que recuerdes que todo lo que está en internet tiene derechos de autor, aunque no lo indique en la imagen.

Si quieres saber más sobre esto lee mi artículo sobre derechos de autor en el collage.

Como información adicional te he preparado esta imagen donde verás los 6 tipos de licencias de creative commons, algunas más restrictivas que otras:

Infografía realizada por Adriana Bermúdez, para más información puedes visitar la web de CreativeCommons.org

Error 3. Hacer collages con collages de otros artistas

¡Es horrible! No tengo palabras para describir los sentimientos que me produce ver este tipo de trabajos, hay un límite en la reapropiación y es importantísimo que respetemos el trabajo de todos.

Error 4. Llamar “inspiración” a copiar collages de otros

En el arte siempre hay coincidencias y es normal que usemos los mismos materiales, pero eso es muy diferente a copiar lo que hacen otros y darse el crédito. No olvides que existe la globalización y que todo se termina sabiendo.

Es muy feo sentirse orgulloso de copiar a alguien, es preferible ser noble y decir: –me ha gustado mucho el trabajo del artista X y me he inspirado en su obra para realizar este trabajo–.

Yo se que todos somos muy discretos y cuando lo vemos en instagram no decimos nada, pero en realidad ¡nos sangran los ojos!, te hago un ejemplo de lo que no hay que hacer ¡NUNCA DE LOS NUNCA!:

No llames inspiración a copiar

Imagen que recrea una copia de un collage, aunque uses otras imagénes o añadas cosillas nuevas, sigue siendo la idea original de Fajar P. Domingo, en este caso mi consejo es que al publicarlo si lo haces, des créditos del autor original, o simplemente guardalo para ti, como un ejercicio de creatividad y aprendizaje.

Error 5. No cuidar la presentación de tu trabajo

Para que no eclipses tu talento es muy importante que cuides los detalles en el collage. Por ejemplo, evita usar demasiado pegamento o muy poco pegamento.

Ten siempre a mano un borrador de goma para eliminar el pegamento que sobre o las manchas que tengas en el papel.

borrador de pegamento

Los consigues en tiendas de scrapbooking

Error 6. Pensar que el valor de tus collages depende de cuantos likes o comentarios tenga

Recuerda que los perfiles en las redes sociales funcionan con algoritmos que nos complican un poco la existencia y que si cometemos el error de no publicar a una buena hora o de no cuidar la fotografía que subimos, puede que no tengamos mucha visualización y por ende pocos likes.

Mi consejo es que aprendas un poco del funcionamiento de las redes sociales para artistas y de esa forma puedas gestionar mejor tus perfiles. Puedes seguir mi perfil de Marketing para creativos y aprender a gestionar tus redes sociales.

Consejo: ¡Atrévete a no gustar!

Este es el título de un capítulo en el libro ¡Qué desastre! Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos de Erik Kessels que nos recuerda que hay que tener la confianza suficiente como para que no te importe lo que piensen los demás.

Libro qué desastre

Las ideas diferentes no tienen éxito a la primera, sorprenden y crean curiosidad para después ser aceptadas.

Error 7. Pensar que el collage es cortar y pegar

Al hacer collage estamos transformando realidades y no es solo un cortar y pegar, así que evita presentarte como una persona que corta y pega.

El collage necesita de tiempo: desde que el artista busca o encuentra los objetos hasta que los transforma y crea. Picasso decía “yo no busco, encuentro” y Braque le contestaba: “yo encuentro y, después, busco” (leído en el discurso de Emilio Gil en el Museo del Prado).

El collage se ha creado para romper las reglas, no para seguirlas, por ejemplo, los dadaístas lo usaban para crear imágenes imposibles para el pensamiento lógico.

Collages de Hannah Hoch

Estamos viviendo en una época de resurgimiento del collage porque responde a la concepción de nuestro tiempo. Es una respuesta a la rapidez de nuestras vidas cotidianas y la urgencia que tenemos como artistas de crear, así que no estamos recortando papelitos ¡estamos haciendo arte!

Error adicional: usar el material que viene en las apps de collage

Me gusta mucho usar las app para hacer collages en mis tiempos libres, sobre todo cuando viajo en metro o debo esperar a alguien. Pero recientemente he tenido una mala experiencia y he querido anexar un último error: Usar el material que viene en las apps de collage 🙁

Es un error porque el collage se termina pareciendo a las plantillas de la APP y porque tarde o temprano te encontrarás con alguien que usa las mismas fotos. Consejo: es mejor curarse un poco más el collage y buscar fotografías propias o recursos que no estén en las apps.

© Copyright > solicita autorización.

Aprende más sobre collage!

Suscríbete a mi comunidad de Collage Lovers y recibe información valiosa y única en tu email. También te llegarán descuentos para mi tienda online y regalillos especiales cómo este e-book 😃✂️

No olvides confirmar tu suscripción en tu email :)

🌟 ¿te gusta el collage?🌟

Visita mi tienda y descubre:

✂️ Material para collage y regalos creativos
🎨 Láminas decorativas únicas
📚 E-Books exclusivos sobre collage
y mi libro El ABC del collage con regalo para suscriptores 😃