
Una de las partes más difíciles cuando hacemos collage es la composición o distribución de nuestros elementos en el lienzo vacío porque de ello dependerá que consigamos un buen resultado.
Es por ello que he creado una guía básica de composición en el collage aplicando mis conocimientos de diseño gráfico y mi experiencia como artista del collage.
Derechos de autor: puedes enseñar esta información a tus alumnos o imprimirla para uso personal. Se prohíbe la reventa o la distribución de copias digitales.

Con la compra de esta guía estas apoyando mi labor de investigación en el collage.
Que encontrarás en esta guía:
Encontrarás un pdf ilustrado con mis collages y con los siguientes temas:
Elementos que componen un collage
Técnicas de composición en el collage
- TÉCNICA 1. Crea contraste con el espacio negativo
- TÉCNICA 2. Juega con el espacio negativo para crear peso visual
- TÉCNICA 3. Ten en cuenta la forma y la dirección del soporte
- TÉCNICA 4. usa la regla del 3
- TÉCNICA 5. Dirige la atención del ojo con un punto focal
Compra aquí. Visita mi tienda online para ver más productos
11 comentarios
Hola Adriana, me felicito por la suerte de haberte encontrado en la red. Tu trabajo me ha abierto nuevas vias para maifestar mi creatividad. GraciS por compartir tu maravilloso trabajo.
Hola Ligia! gracias por tus palabras 🙂 de verdad que me hace muy feliz saber que el blog sirve de ayuda. un abrazo gigante!
Me ha encantado este artículo. Amo el collage y quiero aprender a hacerlo
Hola Marcy! espero ser de ayuda en tu proceso de aprendizaje 😉 un abrazo gigante!
Asi será, gracias por tu arte.
SOY PROFE DE ARTE Y YA ME COPIE ESTE MATERIAL COMO APUNTE Y GUARDE LAS PAGINAS QUE SUGERISTE, AMO EL COLLAGE Y ESTE MATERIAL ME SERVIRÁ ORDENAR IDEAS Y CREAR CON MIS ALUMNOS, GRACIAS ??
Hola María, es un placer poder ayudar y compartir mis conocimientos con otros profesores. Espero ver los resultados de tus alumnos y que también los invites a visitar el blog. un abrazo !
Excelente.. gracias
Me pareció muy interesante el artículo! Gracias por compartir conocimientos!
Me resultan esclarecedores tus artículos, sobre todo porque mi trabajo es simplemente intuitivo y ponerle un poco de teoría es muy útil. Gracias Adriana Bermúdez !!!
siempre viene bien conocer las bases teóricas ? ✂️ Gracias Silvia! un abrazo!
Los comentarios están cerrados.