¿Puedo usar obras de otros artistas para promocionar mi taller de collage?

Puedo usar obras de otros artistas en mi taller de collage

Spoiler: no deberías usar el collage de otro artista para promocionar tu curso sin su permiso…

En el universo del collage —donde la apropiación y la resignificación visual son parte del proceso creativo— es fácil que se difuminen los límites entre lo que se puede usar.

Pero una cosa muy diferente es utilizar esas obras como material promocional: publicarlas en redes, incluirlas en flyers o presentarlas como si fueran parte de tu portafolio para atraer estudiantes.
Ahí ya no estás educando. Estás promocionando un servicio con una obra que no te pertenece.

Y eso no solo es poco ético: es una forma de apropiación indebida.

En este artículo comparto una experiencia personal que me impulsó a escribir sobre algo que necesita más visibilidad en el mundo del arte y la docencia creativa: el respeto por la autoría.

¿Por qué no está bien usar collages ajenos?

Para explicarlo mejor, pensemos en un ejemplo simple:

¿Imaginas que McDonald’s hiciera publicidad de su menú usando fotos de las hamburguesas de Burger King?

Sería absurdo. Y además, sería publicidad engañosa: estás mostrando un producto que no es tuyo y generando expectativas que no podrás cumplir. Lo más probable es que el cliente se sienta engañado al descubrir que lo que recibió no se parece en nada a lo que vio.

¿Por qué entonces lo normalizamos en el mundo del arte?

Un collage, aunque esté hecho de fragmentos, es una obra original protegida por derechos de autor.
Usarlo sin permiso, incluso con fines educativos o promocionales, no es un homenaje: es una forma de apropiación indebida.

No todo se vale en la docencia creativa

He escrito este artículo a raíz de situaciones que vivo con frecuencia en redes sociales. Una de las más comunes —y preocupantes— es ver cómo se utilizan mis collages o mis videos para promocionar talleres o eventos en los que no participo.

Lo hacen sin consultarme, sin pedir permiso y, lo más alarmante, sin ver nada incorrecto en ello.

Algunos llegan incluso a publicar mis videos diciendo: “esto es lo que vas a aprender en el taller”. Pero eso no es cierto.

No van a aprender eso, porque esa no es su obra, ni su estilo, ni su enfoque pedagógico.

La sensación que me produce verlo es desconcertante. No se trata simplemente de una imagen bonita: se trata de mi lenguaje visual, de mi experiencia, de mi trabajo, presentado como si no tuviera origen ni autora.

Este tipo de acciones no solo son una falta de respeto, sino que también cruzan la línea hacia la publicidad engañosa. Están mostrando algo que no pueden ofrecer. Están generando expectativas que no podrás cumplir.

Y eso, además de poco ético, es una fórmula segura para la decepción de quienes asisten a tu taller creyendo que lograrán resultados que tú no puedes enseñar.

Si impartes talleres de collage o cursos creativos, tu responsabilidad no es solo técnica: también es ética. Estás formando criterio, sensibilidad y valores. Y entre ellos, el respeto por la autoría debería ser innegociable.

Buenas prácticas para ilustrar tus talleres

Si necesitas imágenes para promocionar o ilustrar tu actividad docente, aquí algunas alternativas éticas:

  • Crea tus propios collages para la promoción de tus talleres.
  • Utiliza bancos de imágenes libres de derechos como Unsplash, Pexels o Pixabay.
  • Pide permiso directamente al artista si deseas usar una obra específica.

Construyamos una comunidad creativa más ética

Este artículo no es una queja. Es una invitación:

  • A observar con más atención
  • A reconocer que detrás de cada imagen hay un proceso
  • A enseñar desde la ética, no solo desde la técnica

Si quieres profundizar en este tema, te recomiendo leer también el artículo: La ética en el collage: derechos de autor, apropiación y respeto

Adriana Bermúdez
Artista del collage y formadora
sobre mi

¿Te ha gustado este artículo?

En mis redes comparto mi proceso creativo, inspiración diaria y recursos para artistas del collage.
Pero si prefieres recibir todo eso directamente en tu correo, puedes suscribirte a mi newsletter para collage lovers. 💌

Otros artículos

⚠️ Prohibido copiar este contenido.

⚠️ Contenido protegido con derechos de autor. No copiar.