¿Cuántas imágenes se necesitan para hacer un collage? esta pregunta tiene truco! Porque en realidad nadie tiene una respuesta verdadera: puedes usar de una a miles de imágenes en tu collage.
Es el artista del collage quien decide cuantas imágenes va a emplear en sus obras. Aquí te doy algunos ejemplos de mis referencias del collage para que te hagas una idea.

Imágenes necesarias según el tipo de collage
Si tu objetivo es hacer un collage minimalista puedes hacer un collage con una sola imagen o dos, ya que el fin de este tipo de collage es construir una narrativa visual con la mínima cantidad de elementos.
En este tipo de collage los elementos no son decorativos y cada uno tiene su función.

Collage conceptual con una sola imagen
Se pueden crear verdaderas obras de collage artístico usando una sola imagen, a continuación algunos ejemplos y formas de creación:
Collage de una sola imagen recortada
En este tipo de collage no hay mezcla de materiales, ni acumulación de capas. Solo una imagen original que, al ser recortada y reorganizada, se convierte en otra cosa.
En este ejemplo, el gesto es simple pero rotundo: una fotografía en blanco y negro, dividida en dos mitades irregulares, se vuelve diálogo. El rostro queda separado, desplazado, incluso invertido… y aun así, sigue siendo uno.
Este tipo de intervención nos invita a pensar en cómo una sola imagen contiene múltiples lecturas. Cambiar su orden es cambiar su historia.
Marlo Pascual (1972-2020) referente de esta técnica: La obra de Marlo estaba basada en fotografías antiguas a las que les daba una nueva dimensión cortando, plegando o simplemente presentándolas en otro escenario al habitual como por ejemplo una piedra, una planta o un perchero.

Collage de una sola imagen plegada
Tal como ves en el ejemplo, a veces no hace falta cortar ni pegar para transformar una imagen. Basta con un simple pliegue para alterar por completo su significado, su gesto, su narrativa.
Este tipo de intervención minimalista es una forma sutil pero poderosa de hacer collage: la imagen se pliega sobre sí misma, revelando otra lectura.
El artista detrás de esta pieza nos dejó un legado de experimentación valiente y poética. Nos recuerda que el collage también puede ser silencio, sugerencia y misterio.

Collage minimalista con dos imágenes
Estos collages se construyen usando dos imágenes, por lo general no se recortan, sino que se superponen unas con otras.

John Stezaker, 1949 (edad 74 años): El trabajo de este collagista se caracteriza por sus elegantes yuxtaposiciones en los que adapta las imágenes para transmitir sus propios significados, algunos conmovedores.
En el ejemplo de arriba observas la serie Matrimonio en la que todo gira alrededor de estrellas de cine clásicas, la forma de construcción es la superposición de las caras de los famosos creando una especie de iconos híbridos de identidad masculina y femenina.
Contraste de blanco y negro con color
Este collage juega con uno de los recursos más potentes en el lenguaje visual: el contraste.
La imagen en blanco y negro nos sitúa en una escena cotidiana, casi anodina. Pero de pronto, aparece un recorte en color: una figura religiosa que irrumpe en el centro de la mesa, justo donde debería estar el rostro del personaje original.
El contraste cromático no solo llama la atención. También altera el significado. El color se convierte en símbolo, en interrupción, en pregunta. ¿Qué hace esta virgen entre el café, los periódicos y el desayuno?
Este tipo de collage mezcla tiempos, códigos y emociones. Y nos recuerda que, a veces, el color no es solo decorativo… es narrativo.

Collage pop art con múltiples imágenes
El caso contrario a los dos ejemplos anteriores lo tenemos en el pop art. Los artistas de este género no ahorran en imágenes para crear una obra, podemos encontrar elementos repetitivos, fotografías con colores llamativos y en general todo lo que pudiese resaltar la naturaleza repetitiva y homogénea de la cultura de masas.
Greg Lamarche 1969 (edad 54 años): Greg es también conocido como Sp.one y es famoso por collages con estilo inspirado en la ciudad de Nueva York donde predominan las letras, el grafiti y el texto. Sus collages están formados por papeles impresos de todo tipo. Visita su web o su Instagram para visualizar todos sus proyectos.

Puedes usar una, dos y todas las imágenes que quieras para hacer un collage.
A medida que vamos experimentando con la técnica vamos conociendo más nuestro estilo y es más fácil tomar la decisión de dar por terminado un collage.
¿No sabes por dónde empezar a buscar imágenes?
Si quieres crear tus propios collages pero te abruma la búsqueda o no sabes qué imágenes elegir, he creado un Kit Digital de Imágenes para Collage especialmente pensado para ti. Incluye una selección curada de recortes listos para imprimir o usar digitalmente: fondos, personajes, elementos surrealistas, texturas y más. Todo con ese toque poético y onírico que tanto nos gusta.
🎨 Ideal si estás comenzando o si necesitas un empujoncito de inspiración para tus nuevas piezas.
👉 Haz clic aquí para conocer el kit y empezar a recortar sin remordimiento
