¿Qué es el collage minimalista?
Esto del collage minimalista no es una invención mía, es más bien algo que se ha venido construyendo desde hace algún tiempo. Si miramos el hashtag #minimalcollage en instagram o en pinterest podemos observar que hoy en día son muchos los artistas que trabajamos usando este estilo propio de la arquitectura y la pintura en nuestras obras.
Las piezas artísticas que se acogen a esta tendencia se caracterizan por su sencillez y la reducción de los elementos a lo más mínimo.
¿Dónde y cuándo surgió el arte minimalista?
El arte minimalista nace en Estados Unidos a comienzos de la década de los 60’s como una reacción y crítica al recargamiento de las manifestaciones artísticas de la época como el pop art.
El arte minimalista se aplica a la pintura, la música, el diseño, la arquitectura y el mobiliario.
“Menos es más”
Esta frase que usa tan solo tres palabras es un ejemplo de la filosofía minimalista en toda regla, su autor, el arquitecto Van der Rohe buscaba en sus construcciones restar los elementos hasta que todo encajará obteniendo obras puras y monumentales.

El collage minimalista
Ya definido el arte minimalista puedes entender que es el collage minimalista: es aquél que reduce la cantidad de elementos a su mínima expresión para resignificar el contenido.
He de decir que una de las razones por las que he adoptado el minimalismo en mis collages es por la formación de diseño gráfico anterior a este nuevo estado de artista. VISITA MI PORTAFOLIO DE COLLAGE MINIMALISTA

Para mi el espacio en blanco o espacio vacío en una obra es un hilo conductor que lleva a los espectadores a interesarse en lo que quiero transmitir sin ningún tipo de distracción.
Características de un buen collage minimalista
- Abstracción total (el collage debe expresar con gran austeridad y sin ornamentos innecesarios).
- Máxima sencillez (sin que esto sea un impedimento para significar).
- Utilización directa de los materiales manipulados en lo mínimo posible.
- Se explota la interacción de diferentes materiales o texturas para contrastar sus características físicas.
- Predominan los colores puros o superficies monocromáticas, lo más importante es no abusar de ningún color.
- y por último destacó su purismo estructural y funcionalidad, con una gran precisión y limpieza en los acabados.

Ahora cuéntame ¿Te gusta el collage minimalista? ¿te atreves a intentarlo? Si es así, te gustará este tutorial de como hacer un collage minimalista 🙂
[youtube video=”v1dI8FYrwDM”]¡Qué viva el Collage!
2 comentarios
Gracias por tu interesante informacion
Gracias Eva por leer los artículos y por dejarme tu mensaje 🙂 eso me impulsa a continuar compartiendo conocimiento! un abrazo gigante
Los comentarios están cerrados.