Cómo hacer collage ART

En este artículo te contare todo sobre mi experiencia como collagista en España, mi proceso creativo y de cómo puedes mejorar tu técnica para hacer collage ART.

¿Qué es el collage ART?

Se conoce como collage ART a trabajar el collage como medio de expresión artística, es un término que hemos heredado del inglés y que por alguna razón, su versión en español no tuvo éxito (collage arte). El hashtag usado para identificar las obras en Internet es #collageART, también puedes buscar inspiración usando #collageartwork.

1. La importancia de tener un hilo conductor

Si quieres pasar de ser un aficionado a hacer collage ART, debes empezar a plantearte un hilo conductor, es decir englobar una técnica o tema que se convierta en una constante en tu trabajo.

Cuando se inicia en el mundo del collage, es normal hacer obras sin sentido para ir mejorando la técnica y poco a poco ir descubriendo nuestras habilidades.

Son aquellos elementos que nos gusta repetir los que se van convirtiendo en un hilo que une cada collage, con nosotros mismos.

Por ejemplo, en esta serie que relata una historia sobre ángeles que me cuidan, siempre añado estos elementos simbólicos:

  • dibujo alas y corazones sobre los seres alados,
  • el fondo son hojas de un libro antiguo,

2. Trabajar la técnica

A lo largo de nuestro aprendizaje artístico se hace necesaria la exploración de diferentes soportes y técnicas que mejoren nuestra obra.

En el mundillo del collage ART es muy común ver que muchos copian o repiten las ideas de otro y al final no podemos identificar cuál fue la idea original.

Para que no te pase eso, innova, aprende y busca tu propia técnica.

Asiste a talleres de collage

Ir a talleres de collage te permite abrir tu mente a nuevas posibilidades, con esto no digo copiar al maestro, pero sí aprender de él. A continuación, te doy una lista de algunos de los talleres a los que he asistido y de qué manera han complementado mi obra (más adelante haré una nota especial con más talleres de collage):

Monstruosbingo y perlas picantes” con Susana Blasco

Susana Blasco es diseñadora gráfica, ilustradora y artista visual, ha ganado el premio gràffica en el 2017 demostrando que el collage es un arte y que su creatividad no tiene fin. Cada uno de sus trabajos es un nunca visto al que siempre le agrega un toque de humor.

Su taller en Zaragoza fue mi primer encuentro cara a cara con el collage analógico, quedé fascinada con su mundo, sus personajes y decidí emprender un nuevo reto y conseguir material para empezar a trabajar con el papel.

taller con Susana Blasco Perlas picantes

Te recomiendo su taller de collage geométrico en domestika, que al ser online puedes hacer a tu ritmo, además Susana siempre responde a los comentarios y te ayuda a resolver los ejercicios propuestos con sus aportes.

Encuentro con el collage de Aurora Gorrión

Aurora Gorrión es una de las collagistas españolas con más renombre, ella es una apasionada total del collage y hace parte de la sociedad de collage de Madrid.

Recomiendo mucho su taller porque me enseñó a ver el collage como poesía visual, los ejercicios fueron variados y me enseño nuevos recursos plásticos como el vaciado y rasgado. Sigue el perfil de Aurora en Instagram o Alda con limón para no perderte las novedades.

taller de collage con aurora gorrion

Taller con Sean Mackoui “Don’t stop till you get enough

Sean Mackaoui, es un anglo-libanés afincado en España. Es muy conocido por sus collages llenos de sarcasmo, ironía y humor negro.

Fue un taller intensivo muy inspirador en donde cada uno de mis recortes se convirtió en un medio para concebir ilustraciones útiles en medios de comunicación, el me enseño lo importante que es hacer “series de artista”. Si te interesa suscribete a las novedades del circulo de bellas artes, este taller se realiza una vez al año.

Taller de collage ART con sean Mackoui

Ejercicio creativo: un collage al día “antes los días contados”

Los días contados es un blog colaborativo en el que la premisa es hacer un collage todos los días usando la imagen de un calendario que puedes comprar impreso o en formato digital. Para mi ha sido el mejor ejercicio creativo de mi vida, porque a parte de ser muy divertido te enfrentas a un problema diario que despierta tu imaginación.

Una vez terminado el collage se envía al blog, y es allí donde vine lo más instructivo, porque puedes ver cómo tantas personas logran imágenes tan diferentes a partir de la misma fotografía. Puedes ver mi perfil de los días contados aquí: #losdiascontados

Corrección 2019: este año no hay calendario de los días contados así que María Nieto y Pablo Ballesteros han creado el grupo de #laspalabrascortadas en el que puedes participar subiendo un collage con la palabra escogida del día: ¡Accede al grupo y participa!

Ejemplo de los días contados

Reunión de artistas del collage

#Collagesmafia

En el año 2016, me uní a la mafia collagera, una especie de familia donde hay encuentros, intercambios de collage muy generosos y buen rollo.

Es una mafia que intercambia collages y en ocasiones tesoros maravillosos sin esperar una retribución económica, cada año se organizan quedadas en diferentes ciudades y es una oportunidad más para conocer gente y aprender de las técnicas de otros. Si te interesa participar puedes buscar información en el grupo de Facebook.

Ejercicio de liberación: el collage como terapia (libro recomendado de Rebeka Elizegi)

El collage también es terapia, se ha demostrado que puede ser una terapia que nos permite liberarnos de la camisa de fuerza a la que nos encierran las artes tradicionales: podemos expresarnos libremente creando lenguajes propios evidenciando nuestras inquietudes y vivencias de forma visual.

Collage terapia. La felicidad a un golpe de tijera
Imagenes con derecho de autor @Rebeka Elizegi (prohibida su reproducción)

 

3. Proceso creativo (mi forma de trabajar)

Hacer collage ART es todo un proceso creativo que para mi tiene tres pasos importantes:

Proceso creativo para hacer collage ART

Paso 1. Búsqueda de material

La búsqueda de material es fundamental para hacer un buen collage, para mí es importante respetar los derechos de autor y nunca utilizo obras de otros artistas o fotografías que tengan copyright.

Me gusta el material de los Años 1920-1930 por la elegancia y poesía de la época.

La mayoría de mi material lo consigo en el rastro o mercado de pulgas, pero también hay muchas posibilidades online:

 

Paso 2. Preparación del material

Pasó la mayor parte de mi tiempo preparando recortes y clasificando las imágenes para que cuando sea el momento de crear siempre encuentre lo que necesito.

Utilizó un álbum de fotografía donde clasificó las fotos por género (mujeres, hombres, niños), por especie (animales y plantas), y carpetas con fondos.

Este punto no es obligatorio, pero personalmente es una terapia que me facilita el resultado.

 

Paso 3. Contar historias

Cuando tengo una idea en la cabeza me siento a contar historias con las imágenes, un collage sin significado no es arte.

Me gusta definir el tema antes de empezar a trabajar.

Espero que este artículo te de luces para continuar con tu proceso creativo.

¡Qué viva el Collage!

10 comentarios

  1. Hola!
    Me estoy iniciando en el collage y tus artículos me están ayudando mucho.
    Gracias por compartir con nosotros tu experiencia.
    Un saludo!

    1. Hola Lucia! bienvenida al mundillo del collage 🙂 cada día somos más los tijerillas en el mundo y eso me emociona muchísimo, los que hacemos collage somos muy dados a compartir 🙂 un abrazo y gracias por comentar

  2. Maravilloso!!! Hace un tiempo que buscaba información para aprender a hacer collage y te acabo de encontrar por… ¿casualidad? … no… no creo en las casualidades. Has sido la chispa que necesitaba para decidirme a explorar este mundo que me fascina. Así que, con tu impulso, salto la barrera. Mil gracias por compartir!!!

    1. Hola Carmen! me da mucha ilusión que mis contenidos te ayuden y que te unas a este maravilloso mundo del collage. Espero que cuando ya estes subiendo obras me invites a verlas 🙂 ¡bienvenida!

  3. Hola Adriana, me estoy iniciando en el collage y tu blog me ha encantado, espero sigas compartiendo tu experiencia, y me gustaría saber de tu curso online, saludos!

  4. Hace poco me ha picado la curiosidad por el Collage y tu blog ha sido justo lo que necesitaba, mil gracias y enhorabuena por tu trabajo, me encanta!

  5. Muchas gracias por tu ayuda, me estoy iniciando en el collage…es curioso porque de pequeña me encantaba recortar revistas y ahora vuelve esa afición sin pensarlo.

    1. ¡Hola Amparo! bienvenida al mundo de los que amamos el collage, al igual que tú de pequeña me encantaba el papel, recortar y soñar y ahora es mi forma de vivir el arte. Espero que te gusten mis contenidos y si me lo permites te enviaré una invitación VIP a un curso de collage online que estoy preparando. un abrazo y larga vida al collage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Adriana Bermúdez

★ Soy un collage ⁞ Artista Visual, PH.D en Comunicación Audiovisual

orcid.org/0000-0002-6919-9383

visita mi tienda online
Categorías
¿Buscas algo en particular sobre collage?
Visita mi otro proyecto: Marketing para artistas
marketing para artistas

© Copyright > solicita autorización.