Los mejores pegamentos para hacer collage

En este artículo he querido recopilar los mejores pegamentos para hacer collage o por lo menos los que más utilizo en mi día a día como artista del collage.

Si estas iniciando puedes empezar con las barras de pegamento o la cola líquida de las papelerías, es barato y fácil de conseguir.

Pero si lo tuyo es hacer collage con fines más profesionales, lo mejor es que conozcas otros tipos y que de acuerdo al proyecto que vas a realizar, escojas el mejor, a continuación te voy a enumerar los pegamentos para hacer collage.

pegamentos para hacer collage

La cinta adhesiva

Existen muchos tipos de cintas adhesivas que facilitan el trabajo manual en nuestros collages y nos permiten un trabajo limpio y rápido.

cinta adhesiva para collage

1. La cinta adhesiva doble cara

Lo consigues en rollos y tiene pegamento por ambas caras, lo que nos facilita hacer collage rápido, sobre cuando estamos practicando o iniciando viene fenomenal.

Puede que su valor sea elevado, pero siempre es bueno, tener uno a mano.

Vienen en diferentes tamaños y grosor.

Formas de uso:

  • Reparte la cinta de forma uniforme en toda la superficie.
  • Debes presionar para que se adhiera mejor a la superficie.
  • Limpia bien la superficie antes de poner la cinta adhesiva.

2. La cinta mágica

No tiene mucho pegamento por lo que es perfecta para pegar y despegar. Mi consejo es usarla cuando no estas seguro de finalizar el collage.

cinta mágica para collage

Características:

  • Es invisible.
  • Puedes escribir sobre ella y dejar notas.
  • No se amarillenta por lo que la puedes hacer para crear texturas.

3. Cinta magnética adhesiva

Si quieres crear tus propios imanes, esta cinta es la solución, su pegamento es muy potente, el truco está en usar un buen trozo para que sea mayor la fuerza de sujeción.

La consigues en papelerías o también en almacenes de bricolaje.

  • Su fuerza de sujeción es de 102 g/cm2.
  • Para objetos pesados la superficie de la cinta debe ser lo suficientemente grande.

4. El adhesivo con volumen

Muy práctico cuando quieres dar relieve a tus collages, se consigue en rollo o en pequeñas pastillas de espuma adhesivas por ambas caras.

5. El dispensador de adhesivo doble cara

El carrete de celo adhesivo doble cara: Es un pegamento muy divertido porque a medida que vas presionando vas dejando un recorrido de pegamento la desventaja es que tiene poca capacidad de agarre, se despega fácil y su mecanismo se daña muy rápido.

Las barras de pegamento triangulares

Ventajas

  • Precio.
  • No es tóxico (no es que comamos pegamento… pero uno nunca sabe ;-).
  • Al ser de forma triangular puedes acceder a zonas muy finas o bordes en el papel.
  • Perfectas para pequeños papeles o fotografías.

Desventajas

  • Se seca rápido.
  • Adhesivo débil.
  • Solo sirve para superficies porosas como el papel.

El adhesivo líquido

1. La silicona líquida

  • Se seca lentamente y puedes hacer cambios en tu collage si no estás a gusto, al secarse queda transparente y si necesitas puedes doblar el papel.
  • Sirve para pegar cartulina, fieltro, madera y plástico.
  • Es resistente al agua.

2. Bolígrafo con pegamento

pegamento en bolígrafo para collage

Esto lo descubrí en una tienda de scrapbooking y desde entonces no puedo dejar de comprarlos la ventaja es que puedes aplicar pegamento a partes muy pequeñas y complicadas de tu collage.

3. La cola blanca

La mejor forma de aplicarlo es con un pincel, evita usar los dedos porque vas a ensuciarlo todo.

Ventajas

  • Su precio.
  • Se seca rápido.
  • Pega superficies lisas: cuero, madera, cerámica, metal y algunos plásticos.

Desventajas

  • Si aplicamos demasiado puede arrugar el papel.
  • Si se sale del papel deja una marca brillante poco atractiva a la vista.

El pegamento en aerosol ⭐⭐⭐⭐⭐

Cuando me preguntan: ¿Cuál es el mejor pegamento para hacer collage? sin duda siempre respondo que el pegamento en aerosol es el mejor.

Claro que tiene sus desventajas: es más costoso y necesitas tener un espacio abierto donde aplicarlo porque al ser spray sus partículas se esparcen. Lo que más me gusta: que puedo despegar los recortes si me he equivocado y no pasa nada, no se daña el papel. Es perfecto para papeles muy antiguos porque no lo rompe, eso sí, aplicando una cantidad suficiente.

pegamento en aerosol perfecto para collage

Como se aplica:

  • Limpiar bien la superficie del papel antes de aplicarlo.
  • Rocía a una distancia de 15-20 cm.

Ventajas

  • Perfecto para grandes superficies.
  • Se demora en secar y te da tiempo de corregir.
  • No traspasa.
  • El rocío es uniforme y nunca dejará grumos.
  • Es la forma más limpia de trabajar.
  • Pega: papel, cartón, tela, cuero, espuma, plásticos. 

Desventajas

  • Necesitas tener un área especifica para aplicar el pegamento.
  • Su valor es más elevado.

Adhesivo para hacer collage con objetos

1. La pistola de silicona

Las conocemos como pistola de silicona pero no lleva silicona,  lleva un pegamento que se activa al calentarse.

pistola silicona para collage

Pegan casi todo en función de la barrita que escojamos usar:  pegan madera, tela, fieltro, cartulina, cartón, metal, vidrio, porcelana, prácticamente todo. Yo la utilizo cuando hago pequeños ensamblajes con latas de sardinas.

Desventajas

  • Sus punto débil es que no es un pegamento para objetos finos.
  • Se puede derretir si lo expones al calor.

2. Super GLUE-3

  • Este pegamento es el más fuerte de todos, perfecto para pegar objetos.
  • No se recomienda en papel porque se traspasa y lo daña porque está compuesto de ácido.

Desventaja

  • Lo pega todo y demasiado rápido así que corres el riesgo de pegarte los dedos 🙂 … Pero se puede disolver con un poco de esmalte de uñas que contenga acetona

¡Qué viva el Collage!

Puedes acceder a todos los links de mis pegamentos favoritos en amazon. Pincha aquí

10 comentarios

  1. Hola ,estoy empezando a hacer collage, tengo varios terminados pero no sé cómo sellarlos por si me compran uno, me puedes decir por favor.

    1. Hola Margarita, yo no sello mis collages, pero si procuro usar pegante en aerosol y si voy a vender un collage original evito que tenga material orgánico. Pero si tu quieres fijarlos puedes usar el barniz de fijación mate que se usa en el decoupage. un abrazo y gracias por comentar 🙂

  2. Acabo de conocerte y me ha encantado tu trabajo y tu blog. He empezado hacer collage en este confinamiento (ya he subido uno a un reto?)y me esta gustando, Me gusta mucho la fotografía y esto puede ser un complemento graciass por toda la información que das desde tu blog ahora a empaparme de todo ????

  3. Hola. Disculpa, el spray mount es permanente? Es decir duradero? Gracias por tus consejos.

  4. Me gusta mucho tu trabajo.
    Te encontré buscando información sobre pegamentos porque me gusta el collage como técnica para incorporar a mis dibujos a tinta, pero sospecho que la cola vinílica, con el tiempo, puede llegar a deteriorar el papel de dibujo, entonces busco un pegamento más adecuado.
    Si podés hacerme una sugerencia, te agradecezco desde ya, y te dejo mis datos abajo. Saludos cordiales.

    1. HOla Juan, si buscas un pegamento que no dañe el papel con el tiempo te recomiendo usar el que venden en las tiendas de scrapbooking “libre de ácido”, el precio es más elevado pero te garantiza la calidad de tu obra en el tiempo.
      Gracias por visitar mi portafolio y dejarme tu comentario, espero ser de ayuda!
      un abrazo,
      Adri

Adriana Bermúdez

★ Soy un collage ⁞ Artista Visual, PH.D en Comunicación Audiovisual

orcid.org/0000-0002-6919-9383

Categorías
¿Buscas algo en particular sobre collage?
invítame un cafecito!
Conoce mi otro proyecto
Aprende a vender tu arte

© Copyright > solicita autorización.